No estuvieron en Villalar

Como celebración del quinto centenario de un episodio memorable y triste que marcó definitivamente la historia de España, os ofrezco el artículo que hoy publica La Opinión de Zamora. En él respondo a una pregunta que amigos y lectores me han repetido últimamente sobre la participación los comuneros de Villalpando en Villalar. Las actas del … Continúa leyendo No estuvieron en Villalar

Zamora comunera: 3. La honrada comunidad (fin)

La irrupción de los diputados de la Comunidad en el ayuntamiento mientras se celebraba una sesión con la presencia del conde de Alba de Aliste fue mucho más que una expresión del descontento de los zamoranos. Consciente de su justicia y de su fuerza, la gente del común impuso a los notables que gobernaban el … Continúa leyendo Zamora comunera: 3. La honrada comunidad (fin)

Zamora comunera: 2. El ‘bando del orden’

La intervención decidida de don Diego Enríquez de Guzmán, conde de Alba de Aliste, le granjeó una popularidad entre los zamoranos, que vino a reforzar el apoyo con que ya contaba entre los hidalgos. Alcaide tenente del castillo y protector de la ciudad a petición del ayuntamiento, se puso al frente de las protestas contra … Continúa leyendo Zamora comunera: 2. El ‘bando del orden’

Zamora comunera 1.Antecedentes

Aún antes de que Carlos de Gante llegara a Castilla, Zamora mostró su disconformidad con los modos de hacer del nieto de los Reyes Católicos. No podía entender ni aceptar que se hiciera coronar rey de Castilla en vida de su madre, doña Juana, la legítima heredera; tampoco estaba de acuerdo con las sumas de … Continúa leyendo Zamora comunera 1.Antecedentes