Los templarios en el cerco de Tordehumos

Castillo de Tordehumos El comienzo del s. XIV no presagiaba cambio alguno en la situación que vivía Castilla. La Crónica de Fernando IVi describe con toda crudeza las condiciones de vida de sus habitantes, que refleja en numerosos comentarios como el que sigue referido al año 1301: “Este año hubo gran hambre en toda la … Continúa leyendo Los templarios en el cerco de Tordehumos

No estuvieron en Villalar

Como celebración del quinto centenario de un episodio memorable y triste que marcó definitivamente la historia de España, os ofrezco el artículo que hoy publica La Opinión de Zamora. En él respondo a una pregunta que amigos y lectores me han repetido últimamente sobre la participación los comuneros de Villalpando en Villalar. Las actas del … Continúa leyendo No estuvieron en Villalar

El servicio de la camisa

(P. Breughel el Joven, La oficina del recaudador de impuestos, 1615)(Hace quinientos años) En la crisis que vivía Castilla durante el verano de 1520, don Íñigo Fernández de Velasco, condestable del Reino y señor de Villalpando, se encontraba en una posición delicada. La llegada del rey don Carlos con su corte de flamencos había relegado … Continúa leyendo El servicio de la camisa

Zamora comunera: 3. La honrada comunidad (fin)

La irrupción de los diputados de la Comunidad en el ayuntamiento mientras se celebraba una sesión con la presencia del conde de Alba de Aliste fue mucho más que una expresión del descontento de los zamoranos. Consciente de su justicia y de su fuerza, la gente del común impuso a los notables que gobernaban el … Continúa leyendo Zamora comunera: 3. La honrada comunidad (fin)

Los templarios en Castilla y León

LaOrden del Temple fue una prestigiosa organización religioso-militar que desempeñó un papel central durante los casi doscientos años de su existencia, exactamente entre 1129 y 1312. Su ámbito de actuación fue principalmente Oriente Próximo (Tierra Santa), pero también tuvo una fuerte implantación en Europa y en España participó activamente en las guerras contra los musulmanes. … Continúa leyendo Los templarios en Castilla y León