El rey Carlos y su privado flamenco

Relación de el origen y discurso de las Comunidades que en estos reinos de Castilla se levantaron por ausencia que el emperador don Carlos, quinto con ese nombre, hizo de ellos siendo electo Emperador en Alemania, causadas por los estranjeros que traxo consigo quando vino a ellos de Flandes. Así empieza su crónica sobre las … Continúa leyendo El rey Carlos y su privado flamenco

Una sociedad en crisis

La crisis fue, sin duda, la característica más destacable de la sociedad castellana durante el primer cuarto del siglo XVI o, más precisamente, entre la muerte de Isabel la Católica y la rebelión comunera con la represión subsiguiente. En esos años se cuestionaron los fundamentos que habían proporcionado estabilidad al reino y se vivió un … Continúa leyendo Una sociedad en crisis

El juicio de la historia

Al día siguiente de la batalla de Villalar, el 24 de abril de 1521, tras un juicio sumarísimo fueron condenados a muerte y ejecutados los principales líderes del movimiento comunero: Padilla, Bravo y Maldonado. A partir de ese momento se desencadenó la persecución de cuantos habían actuado “a voz de comunidad”, que acabó con la … Continúa leyendo El juicio de la historia

Los comuneros hoy

Dentro de tres años celebraremos el quinto centenario de la guerra de las Comunidades, que se extendió por toda Tierra de Campos y tuvo en Villalpando uno de sus epicentros. Por eso, dedicaré esta sección al relato de los momentos decisivos de ese conflicto y a la exposición del papel desempeñado por algunos personajes más … Continúa leyendo Los comuneros hoy